Eventos
Charla para intermediarios: El Seguro de Responsabilidad Civil
Memorias del evento

Presentación
Caterine Amaya

Presentación
Laura Bermejo

Presentación
Ángela Hinestrosa
Sobre el evento
Las compañías afiliadas a la Cámara de Responsabilidad civil han encontrado dificultades en el suministro de la información que los intermediarios proveen al momento de asesorar a los tomadores de seguros de este producto.
En ese sentido, han considerado valioso que Fasecolda adelante un evento académico para intermediarios, con el fin de fortalecer sus conocimientos sobre este tema al igual que el consumidor financiero.
Objetivo
Fortalecer los conocimientos técnicos de los intermediarios en el seguro de responsabilidad civil y en su cadena de distribución.
Conferencistas

Gerente Técnica de Responsabilidad Civil
Seguros Confianza S.A.
Últimos Cargos Desempeñados:
Gerente Técnico Nacional de Responsabilidad Civil y Todo Riesgo Construcción y en los últimos 2 años, Gerente Técnico Nacional de Cumplimiento y Responsabilidad Civil.
Actualmente Gerente Técnico Nacional de Responsabilidad Civil (Casualty)
Actual Presidente de la Cámara de Responsabilidad Civil de Fasecolda.

Directora de Suscripción de Responsabilidad Civil
SBS Seguros Colombia S.A.
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con 16 años de experiencia en suscripción de seguros patrimoniales con énfasis en Responsabilidad Civil y especialización en Derecho de Seguros de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como Directora de Suscripción del ramo de Responsabilidad Civil Extracontractual de la compañía SBS Seguros Colombia SA

Coordinadora de Responsabilidad Civil y Líneas Financieras
Seguros del Estado S.A.
Agenda preliminar
Palabras de apertura
Erika Dulcey
Directora de la Cámara Técnica de Responsabilidad Civil de Fasecolda
- Introducción al seguro de responsabilidad civil
- RC General Extracontractual y RC derivada de cumplimiento con énfasis en construcción.
Catherine Amaya
Más informaciónIntroducción al seguro de responsabilidad civil
- Contexto y generalidades del seguro de RC
- Alcance y formas del seguro de RC
RC General Extracontractual y RC derivada de cumplimiento con énfasis en construcción.
- Diferencia entre el amparo de la RC en la póliza de todo riesgo construcción, la póliza de RC general independiente y RC la derivada de cumplimiento.
- La RC derivada no es una garantía, es un seguro, no corre la misma suerte de la garantía de cumplimiento del contrato.
RC Hidrocarburos
Ángela Hinestrosa
Más información- Decretos con los productos que reglamentan las coberturas para esta actividad (Decreto para cadena de hidrocarburos y transporte de mercancías peligrosas).
- GLP
- 1609 sobre gas natural – transporte de mercancías por carretera y almacenamiento temporal.
- Se hablará de la legislación más representativa en este segmento (Decretos 1521, 4299 y el 099).
RC Profesional /E&O
Laura Bermejo
Más informaciónRC Profesional /E&O
- Diferencia de la RC profesional en diferentes profesiones tales como ingenieros, interventores. Iniciar con profesiones relacionadas con el tema de la construcción. Después abordar las otras profesiones tales como contadores (empresa o contador individual), empresas de vigilancia.
- Requisitos de suscripción para las pólizas relacionadas con actividades de construcción.
- Tips de suscripción para otras profesiones.
- Base de cobertura – claims made.
- Mencionar algo genérico de la RC profesional y la diferencia con pólizas de errores y omisiones (misceláneos) –no “profesionales”.
- Dos tipos de RC profesional: dirigida a la salud y la NO médica. El enfoque es hacia no la médica.
Panel de preguntas
Inscripciones cerradas
Las inscripciones para acceder a la plataforma webinar de transmisión se encuentran cerradas.
Sin embargo puede seguir nuestro evento a través de nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/user/fasecolda1