Eventos

head-cnv-2014

Conferencistas

Carlos Gustavo Cano Sanz

Codirector Banco de la República

Más información

Economista y político colombiano. Graduado de la Universidad de los Andes, con posgrados en Economía de la Universidad de Lancaster, en Gobierno y Economía Internacional de la Universidad de Harvard, y en Alta Dirección Empresarial de Inalde. Ha sido director financiero y de exportaciones de la empresa Textiles Espinal (Texpinal), gerente del Complejo Agroindustrial del Tolima (Catsa), gerente de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), consultor internacional en Planeación Estratégica para el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa Rica, fundador y director de la Corporación Colombia Internacional, presidente de la Caja Agraria y ministro de Agricultura.

Roberto Vergara Ortiz

Presidente de la Junta Directiva de Fasecolda

Más información

Administrador de Empresas de la Universidad del Rosario y MBA (Master Business Administration) de Babson College en Boston. Desde enero de 2011 es el Presidente de las Compañías Seguros de Vida Alfa S.A. y Seguros Alfa S.A. Durante casi cuatro años trabajó en Mundial de Seguros, desempeñando los cargos de Vicepresidente Comercial y Presidente. También se desempeñó durante 14 años en el sector bancario, ocupando diferentes posiciones directivas como Gerente Regional Bogotá de Banca Empresarial y Corporativa en Bancolombia, y en el área internacional, fue Gerente de Segmento Internacional y de Mercadeo de las Filiales del Exterior, Gerente de Relación con Inversionistas Internacionales y Gerente de Inversiones Internacionales del mismo banco.

Gerardo Hernández Correa

Superintendente Financiero de Colombia

Más información

Abogado de la Universidad de los Andes, especializado en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Cuenta con un posgrado en Economía del New School for Social Research y ha realizado estudios sobre Banca Central en el Fondo Monetario Internacional.

Se desempeñó como secretario de la junta directiva y gerente ejecutivo del Banco de la República; fue viceministro de Trabajo y Seguridad Social y jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Dirección Nacional de Planeación, entre otros cargos.

Luis Fernando Ramírez Acuña

Exministro de trabajo

Más información

Contador público de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue miembro del Centro de Asuntos Internacionales en la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado como ministro de Defensa, ministro de Trabajo y Seguridad Social y viceministro de Finanzas. Fue director general de Impuestos Nacionales, socio de Sumatoria S.A. Banca de Inversión y consultor de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Actualmente es miembro del Consejo de Administración de Riopaila - Castilla y ha participado en varios consejos de administración en el sector público y privado.

Miguel Urrutia Montoya

Profesor Universidad de los Andes

Más información

Economista de la Universidad de Harvard, con maestría y doctorado en Economía de la Universidad de California. Ha sido ministro de Minas y Energía, gerente general del Banco de la República, director de estudios socioeconómicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, director del Centro de Estudios de Desarrollo Económico y vicerrector de Estudios de Desarrollo en la Universidad de las Naciones Unidas.

Se desempeñó como secretario general del Ministerio de Hacienda de Colombia, asesor de la junta monetaria y subgerente técnico del Banco de la República de Colombia, jefe del Departamento Nacional de Planeación, director ejecutivo de Fedesarrollo y gerente del Departamento de Desarrollo Económico y Social en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Juan Luis Pulido Begines

Catedrático de derecho Mercantil - Universidad de Cádiz

Más información

Abogado español, doctor en Derecho. Ha publicado numerosas obras sobre derecho marítimo y del transporte, derecho societario y derecho de seguros. Es miembro del consejo de dirección de la Revista de Derecho del Transporte, miembro del consejo evaluador externo de la revista Derecho de los Negocios, colaborador permanente de la revista Le Droit Maritime Français, miembro del comité científico y de revisión de la revista Diritto dei Trasporti y miembro del comité científico de la revista Anuario de Derecho Marítimo.

Alberto Carrasquilla Barrera

Director Ejecutivo - Konfigura Capital

Más información

Economista de la Universidad de los Andes, con un doctorado en Filosofía y una maestría en Ciencias del Departamento de Economía de la Universidad de Illinois.

Se ha desempeñado como ministro de Hacienda y Crédito Público, lideró los procesos de capitalización de Ecopetrol e Isagén y las privatizaciones de Granahorrar, Bancafé y Megabanco. Fue destacado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como el mejor ministro de Hacienda de Latinoamérica en el año 2006. Adicionalmente, fue viceministro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, asesor económico de la Contraloría General de la República, investigador asociado de Fedesarrollo, profesor asociado de la Universidad de los Andes, economista principal de investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington y gerente técnico del Banco de la República.

Sergio Clavijo Vergara

Presidente - ANIF

Más información

Economista de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de Illinois. Fue economista del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, asesor del Gobierno colombiano en asuntos cafeteros del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y asesor de la Comisión de Racionalización del Gasto Público, proyecto financiado por el Banco Mundial – PNUD.

También se desempeñó como viceministro técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y codirector del Banco de la República, donde además fue investigador del Grupo de Estudios Especiales de Investigaciones Económicas, jefe de la División Fiscal y director de Estudios Especiales.

Jorge Castañeda Gutman

Catedrático y político mexicano

Más información

Fue secretario de Relaciones Exteriores de México (2000-2003) y buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Ha sido profesor durante más de 25 años en la Universidad Nacional Autónoma de México, y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York. Es articulista de los diarios Reforma (México), El País (España), y de la revista Time; es miembro de la junta directiva de Human Rights Watch, de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la Sociedad Filosófica Americana.

Ha escrito quince libros, muchos de ellos publicados en América Latina, Estados Unidos y Europa, y traducidos a varios idiomas.

Álvaro Tirado Mejía

Historiador, politólogo y escritor

Más información

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Antioquia, es doctor en Historia de la Universidad de París y tiene un posgrado en Desarrollo Agrícola y Planificación otorgado por el Instituto de Estudios de Desarrollo Económico y Social de la misma universidad. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Colombia desde 1968 y fue decano de la Facultad de Ciencias Humanas y vicerrector para la sede de Medellín. También ha sido profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes de Bogotá y decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Asimismo, fue miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.

Fernando Cepeda Ulloa

Exministro - Exembajador

Más información

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Colombia, universidad en la que también obtuvo el doctorado en Derecho y Ciencias Políticas. En el New School For Social Research, cursó un postgrado en Ciencia Política. Estuvo vinculado a la Universidad de los Andes por 23 años, durante los cuales enseñó Ciencia Política y ocupó varios cargos como rector encargado, vicerrector y decano de la Facultad de Derecho, entre otros.

En la rama diplomática, se ha desempeñado como embajador en Canadá, representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, embajador en Inglaterra, y ministro plenipotenciario en Washington. Fernando Cepeda Ulloa ha sido ministro de Gobierno, de Comunicaciones, consejero presidencial y viceministro de Desarrollo Económico.

Santiago Montenegro Trujillo

Presidente de ASOFONDOS

Más información

Economista de la Universidad de los Andes, Colombia, con magíster en economía de la misma universidad. También posee un Master of Science (MSc) en Economía de la London School of Economics, y un PhD de la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Fue economista del Banco Mundial, asesor del Gobierno para Asuntos Cafeteros, decano de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF); y director del Departamento Nacional de Planeación. Es además miembro del Directorio de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

Rafael Pardo Rueda

Exministro del Trabajo

Más información

Economista de la Universidad de Los Andes, con especialización en planeación urbana y regional del Institute of Social Studies, de La Haya, y en relaciones internacionales de Weaherhead Center for International Affairs (Cambridge).

Ha sido director del Plan Nacional de Rehabilitación, consejero presidencial para la Paz, consejero de Seguridad Nacional, ministro de Defensa, asesor del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), senador de la República, alcalde encargado de Bogotá y ministro del Trabajo.

Luis Eduardo Garzón

Ministro del Trabajo

Más información

Político y ex activista sindical colombiano. Fue Alcalde Mayor de Bogotá entre 2004 y 2007; candidato presidencial en 2002 y precandidato por el Partido Verde para las elecciones presidenciales de 2010. Después de haberse retirado del partido de izquierda Polo Democrático Alternativo en mayo de 2009, Garzón se unió a los ex alcaldes de Bogotá Antanas Mockus y Enrique Peñalosa y juntos adhirieron al Partido Verde en septiembre del mismo año.

Juan Lozano Ramírez

Abogado y columnista

Más información

En el año 2003 ingresó al gobierno de Álvaro Uribe Vélez donde fue Alto Consejero Presidencial; Desde el 2006 hasta el año 2009 se desempeñó como Ministro de Ambiente y Vivienda. En las elecciones del 2010 fue elegido con la mayor votación como Senador de la República para el periodo 2010-2014.

Sandra Forero Ramírez

Presidente de Camacol

Más información

Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, con especializaciones en Arquitectura Urbana CEAA de la Escuela de Arquitectura de París Belleville y en Montaje de operaciones públicas de la escuela de Arquitectura de París Villemin. Cuenta con una maestría en Urbanismo del Instituto IEAL de la Universidad de la Sorbona de Paris y una especialización en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario.

Llegó a Camacol en 2006, luego de trabajar como directora de Desarrollo Territorial en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, tiempo donde fue presidenta del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y Profesionales Auxiliares.

Diego Restrepo Isaza

Gerente de Vivienda Segura - Alcaldía de Medellín

Más información

Es abogado especializado en Derecho Inmobiliario. Es asesor jurídico en las áreas de Derecho Urbano e Inmobiliario para la Alcaldía de Medellín.