Eventos

Memorias

Descargar

Presentación
Ali Tareque Parvez Cert. CII

 

 

Sobre el evento

El seguro paramétrico, o por índice, es un producto de seguros que, en lugar de cubrir pérdidas reales ocasionadas por la ocurrencia de un evento, cubren la ocurrencia del evento como tal, sin importar si el mismo genera o no pérdidas sobre un activo. Este parámetro o índice debe estar correlacionado con la pérdida afrontada por el asegurado, pues entre menor sea la correlación, mayor será el riesgo base del producto,  es decir, mayor será la probabilidad de que se generen pérdidas, que no hayan sido estimadas por el modelo, o que no existan pérdidas, pero que el modelo las haya estimado y, por lo tanto, se realice un pago al asegurado, sin haber sufrido un daño.

El estudio sobre la Visión prospectiva y necesidades de formación para el futuro de la industria de seguros en Colombia, realizado por PwC para el sector asegurador colombiano, identifica los seguros paramétricos agropecuarios en tiempo real, como uno de los casos de uso en los que convergen tendencias de negocio y tecnológicas con impactos significativos en la cadena de valor del seguro.

Los seguros agropecuarios paramétricos resultan relevantes no sólo por los beneficios que puede traer para la inclusión financiera de la población desatendida o subatendida del país, sino también para el logro de los propósitos del Gobierno Nacional en cuanto a fortalecer la resiliencia de los más vulnerables ante desastres, particularmente, asociados al clima.

Para este 3er Encuentro, Fasecolda se une al programa Seguros con Impacto de la OIT, y al programa del Gobierno Nacional, Banca de las Oportunidades, para promover el conocimiento de un Seguro de Cosechas basado en el Índice Meteorológico desarrollado por Green Delta en Bangladesh.

Objetivo

Dar a conocer el caso del Seguro de Cosechas basado en el Índice Meteorológico de Green Delta en Bangladesh, y con ello facilitar el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas que permitan dinamizar el desarrollo de este tipo de seguros en Colombia.

 

Conferencistas

Ali Tareque Parvez Cert. CII

Vicepresidente Senior del Equipo de Seguros Agrícolas, Impact Business
Green Delta Insurance Company Limited, Bangladesh

Más información

Su experiencia se enmarca en seguros de cosechas, seguros de ganado, microseguros, seguros de impacto, facilitación en el diseño de productos, operaciones sobre terreno, gestión de donantes, agencias de desarrollo, creación de asociaciones de distribución, modelos empresariales,  asociaciones tecnológicas, entre otras. Desde 2015, se ocupa de la cartera de seguros agrícolas, en la que  ha creado varias asociaciones de desarrollo, ha lanzado más de 60 productos de 100 desarrollados y ha sido la persona clave de comunicación para el proyecto conjunto sobre: Seguro de Cosechas  basado en el Índice Meteorológico de Green Delta junto a la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial.  Por su contribución a la empresa, en abril de 2019, ganó el premio “The Doer Award” de Green Delta por haber completado con éxito el Seguro de Cosechas basado en el Índice Meteorológico, en 8 distritos de todo el país.

Pranav Prashad

Oficial Técnico Senior
Programa Seguros con Impacto de la Organización Internacional del Trabajo

Más información

Líder técnico en seguros agrícolas, distribución alternativa y servicios móviles del programa Seguros con impacto de la OIT; coordina el desarrollo de los mercados en Asia. Tiene más de dos décadas de experiencia en seguros y gestión empresarial. Ha iniciado y llevado a escala proyectos de seguros agrícolas y de salud entre los hogares de bajos ingresos de la India, utilizando un conjunto diverso de canales de distribución y posibilitando los proyectos con tecnología. Pranav tiene una maestría en administración de empresas de la Facultad de Estudios de Administración y una licenciatura con honores en economía, ambas de la Universidad de Delhi, India.

Freddy Castro

Director
Banca de las Oportunidades

Más información

Economista, con maestría en economía de la Universidad Nacional. Se ha desempeñado como Asesor Económico de la Vicepresidencia de la República; Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá; editor macroeconómico de la Revista Dinero; director de estudios económicos de Fasecolda; economista del Banco de la República; investigador del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y miembro de varias juntas directivas.  Ha sido docente del CESA y las Universidades Nacional y los Andes.  Actualmente es el director de la Banca de las Oportunidades.

Miguel Gómez Martínez

Presidente Ejecutivo
Fasecolda

 

 

Modera:

Mabyr Valderrama

Directora de Inclusión Financiera y Sostenibilidad
Fasecolda

 

Agenda preliminar

8:00 - 8:15 a.m.

Apertura 

Mabyr Valderrama
Directora de Inclusión Financiera y Sostenibilidad
Fasecolda

8:15 - 8:20 a.m.

Importancia de la transformación digital en la inclusión financiera en seguros y relevancia de los seguros paramétricos en tiempo real

Miguel Gómez Martínez
Presidente de Fasecolda

8:20 - 8:25 a.m.

Visión del Gobierno Nacional respecto los seguros paramétricos y su rol en fortalecer la inclusión en seguros

Freddy Castro
Director de Banca de las Oportunidades

8:25 - 8:30 a.m.

Los seguros paramétricos como herramienta para fortalecer la resiliencia de los más vulnerables ante desastres de índole climático

Pranav Prashad
Oficial Técnico Superior, Programa Seguros con Impacto de la OIT

8:30 - 9:30 a.m.

El seguro agrícola basado en el índice meteorológico de Green Delta, Bangladesh

Ali Tareque Parvez Cert. CII
Vicepresidente Senior de Green Delta

09:30 – 09:40 a.m.

Sesión de preguntas

9:40 a.m.

Se habilita el Link para la descarga del eBook “Casos de uso: tendencias que responden a los retos de la industria de seguros”