Asuntos financieros
Inversiones y tesorería
Una de las actividades más importantes que desarrollan las compañías de seguros consiste en invertir los recursos de las reservas técnicas (provisiones) en diferentes tipos de activos, aunque esta no sea su mayor prioridad.
¿Para qué invierten? Las aseguradoras hacen inversiones con el fin de mantener un respaldo que permita garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas con los asegurados y generar ingresos no operacionales a la compañía.
La inversión de las aseguradoras, tanto en el mercado de capitales como en el sector real, promueve el desarrollo económico de los países debido a que se administran recursos provenientes del público en general, que contribuyen al desarrollo de obras de infraestructura.
Por la importancia que estos temas representan para las compañías de seguros, Fasecolda conformó el Comité de inversiones, que hace seguimiento al comportamiento de las inversiones realizadas por las aseguradoras y revisa la normatividad que reglamenta la actividad inversionista en el país, la cual que puede afectar a la industria aseguradora.
Por el cual se modifican los Decretos 2555 de 2010 y 1068 de 2015 en lo relacionado con el régimen de inversión de las reservas técnicas de las entidades aseguradoras y las sociedades de capitalización.
Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los límites individuales de crédito, los regímenes de inversión de los recursos de los fondos decesantías, de los fondos de pensiones obligatorias, y del portafolio que respalda las reservas técnicas de las compañías de seguros de vida y se modifica parcialmente la definición de fondos de capital privado.
Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 y se establece el régimen de inversiones de las reservas técnicas de las entidades aseguradoras y las sociedades de capitalización.
Por el cual se modifica el Decreto 2779 de 2001; publicado el 23 de Julio de 2008.
Por el cual se reglamentan las operaciones con instrumentos financieros derivados y productos estructurados, tanto en el mercado mostrador como en negociaciones de valores, realizadas por las entidades sometidas a inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia y se adictan otras disposiciones.
Por el cual se modifica el Decreto 2779 de 2001.
Por el cual se reglamenta el Decreto 094 de 2000.
Por el cual se establece el régimen de inversiones de entidades aseguradoras y sociedades de capitalización (Antiguo régimen de inversiones).
Límites de inversión de las reservas técnicas de las compañías de seguros