Asuntos financieros
Lavado de activos y financiación del terrorismo
En razón a que el país y el mundo están a expuestos a riesgos derivados del lavado de activos, la financiación del terrorismo, la corrupción, y la proliferación de armas de destrucción masiva, la industria aseguradora ha desarrollado sistemas de administración, con el fin de evitar convertirse en blanco de estos delitos.
Como parte del sistema de prevención de lavado de activos y la financiación del terrorismo, para el sector es de suma importancia adoptar las mejores prácticas en esta materia con el fin de evitar ser víctima de estos flagelos.
Para ello, el gremio asegurador dio origen al Comité de Oficiales de Cumplimiento, un espacio en cual se busca discutir y a través del consenso con las afiliadas, poner en marcha mecanismos efectivos para el control del lavado de activos, la financiación del terrorismo, y aquellos delitos conexos como lo son el contrabando, la corrupción y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Este espacio, además es aprovechado para revisar y proponer cambios o ajustes regulatorios que permitan a las áreas del Oficial de Cumplimiento ser más efectivas en la detección y prevención de las actividades iliciticas conforme a la dinámica del crimen en todas sus órbitas.
Así mismo, a través de este comité, se promueven actividades como foros, capacitaciones y seminarios de iniciativa del gremio o externas, en los cuales los Oficiales de Cumplimiento tienen la oportunidad de recibir retroalimentación sobre su especialidad y perfeccionar sus conocimientos en la prevención de estos riesgos.
Adicionalmente, el comité trabaja activamente de la mano de entidades como la Superintendencia Financiera, la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero), UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), entre otras; a través de programas, capacitaciones y talleres dirigidos a los Oficiales de Cumplimiento con el fin de fortalecer los conocimientos en la materia y adelantar gestiones que permitan dinamizar y hacer más efectiva la actuación de este funcionario en las compañías de seguros.
¿Cómo puedo ayudar a la UIAF? Conozca el 1,2,3 del reporte ciudadano
Normatividad
Por medio de la cual se actualiza el Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. SARLAFT 4.0.
Por la cual se incluye la Lista de terroristas de EEUU como lista restrictiva.
Por el cual se adiciona un capítulo al Título 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, "por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República", en relación con la indicación de las Personas Expuestas Políticamente -PEP-, a que se refiere el artículo 52 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, aprobada mediante Ley 970 de 2005, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración.
Parte I – Título IV – Capítulo IV Instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.
Modifica las instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo
Modificación al régimen de SARLAFT aplicable a créditos de consumo de bajo monto y determinados productos de seguros e instrucciones respecto al deber de reporte de entidades excluidas de la aplicación de la Circular Básica Jurídica en esta materia.
Reexpide la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 007 de 1996), actualizando su contenido con la normatividad y con los pronunciamientos jurisprudenciales vigentes en materia financiera, aseguradora y del mercado de valores.
Derogación, modificación e incorporación de formatos e instructivos relacionados con el reporte de información a la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero –UIAF- y precisiones al SARLAFT.
Anexo Circular Externa 004 de 2006
Requerimiento de información sobre productos y servicios constituidos a favor de las campañas presidenciales – Modificación numeral 6, Capítulo 11, Título Primero de la Circular Externa 007 de 1996.
Cuentas para el manejo de recursos de campañas presidenciales.
Modificaciones a la CE 007 de 1996 Tit 1 - Cap XIII.
Modificaciones a la CE 007 de 1996 Tit 1 - Cap XIII.
Anexos Circular Externa 007 -Tit 1 - Cap XIII.
Instrucciones en materia de prevención y control de lavado de activos y de la financiación del terrorismo a los emisores no sometidos a inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Imparte instrucciones para el acceso de los ex integrantes de las FARC al sistema financiero, de acuerdo con lo establecido en el art.21 del Decreto Ley 899 de 2017.