Sala de prensa

Malla curricular

Es un programa de formación virtual que tiene como objetivo entregar a los periodistas herramientas que les permitan conocer e interpretar los temas relacionados con riesgos y seguros y contribuir con la función social del periodismo.

1. La industria aseguradora en el entorno económico

2. Aspectos jurídicos básicos de la industria

  1. Las aseguradoras y los actores del sector asegurador:
      • Constitución de las compañías de seguros. Solicitud de autorización para la comercialización de seguros
      • Intermediarios de    seguros:    agentes,    agencias    y corredores, corresponsales y otras modalidades
      • Otros actores: corredores de reaseguros, oficinas de representación de reaseguradoras
      • Supervisor y regulador
      • Control por parte de la Superintendencia
  2. Normas para el sector asegurador
  3. El seguro como contrato

3. Entendimiento de las cifras del sector

  1. Descripción
  2. Estado de resultados
      • Mecanismos de distribución de riesgos
      • Primas
      • Siniestros
      • Costos de intermediación
      • Gastos generales
      • Resultado técnico
      • Resultado financiero
      • Resultado neto
  3. Balance general
  4. Indicadores financieros de seguros
  5. Reservas
Más Información
  1. Terminología para el cubrimiento periodístico en seguros
  2. Lenguaje periodístico de seguros
  3. Cómo cubrir una nota periodística
  4. Construcción del lenguaje
  5. Uso de los términos propios de la industria
  6. Contextualización
  7. Aplicación de los términos
  8. Cómo presentar las cifras del sector
Más Información
  1. Aspectos generales
  2. División de los ramos de seguros en Colombia
      • Seguros generales
      • Seguros de personas
      • Seguridad social
  3. Condiciones generales (coberturas y exclusiones)
  4. Similitudes y diferencias entre los ramos
  5. Elementos básicos actuariales
      • Elementos de probabilidad y estadística
      • La nota técnica y prima
      • Análisis de frecuencia, severidad y siniestralidad
      • Definición de prima de riesgo y prima comercial
  6. El rol del intermediario, corredores y reaseguradoras
Más Información
  • 1. Seguros de personas y seguridad social
        • Vida
        • Exequial
        • Accidentes personales
        • Educativo
    • Conceptos básicos del ramo
    • Panorama y cifras del ramo
    • Retos

    2. Seguros generales

        • Autos
        • Propiedad e ingeniería (hogar, pyme, decenal, incendio y terremoto)
        • Transporte
        • Responsabilidad Civil
        • Cumplimiento (Infraestructura)
        • Agropecuario y Crédito a la Exportación
        • Ciberseguridad
    • Conceptos básicos del ramo
    • Panorama y cifras del ramo
    • Retos

    3. Seguros obligatorios

        • Riesgos Laborales
        • SOAT
    • Conceptos básicos del ramo
    • Panorama y cifras del ramo
    • Retos

          4. Salud

  • Conceptos básicos del ramo
  • Panorama y cifras
  • Retos
Más Información
  1. Seguros inclusivos

      2. Riesgos climáticos y de sostenibilidad

      3. Seguros paramétricos

      4. Nuevos productos en la industria

Más Información

Postulaciones

Estimado periodista, si desea postularse a una de las becas del 100% de su costo que entregará Fasecolda, por favor diligencie este formulario antes del 9 de abril de 2025.

Más información

Vicepresidencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos

Carrera 7 # 26-20 Piso 11 - Bogotá

Ingrid Vergara

ivergara@fasecolda.com

(57 1) 3443080 -1802

Ramiro Gómez

rgomez@fasecolda.com

(57 1) 3443080 -1804