Sala de prensa

Agenda de la semana

Agenda del 14 al 18 de JULIO

Lunes

Reunión Banco de la República

Avanzan los encuentros con el Banco de la República para explorar cómo el sector asegurador puede contribuir a la gestión del fondo de ahorro pensional.

Socialización con el Banco de la República de la administración del FAPC

Se realizará esta reunión con aseguradoras que ofrecen seguros de infidelidad y riesgos financieros para explicar el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo y la necesidad de su aseguramiento durante el periodo transitorio tras la entrada en vigor de la ley.

Reuniones estratégicas con aseguradoras – Alianza por la Sostenibilidad

Los próximos 14, 15 y 17 de julio se llevarán a cabo reuniones estratégicas con SURA, Zurich y Seguros Bolívar, respectivamente, para presentar el proyecto Gobernanza por la Sostenibilidad y la consolidación de la Alianza por la Sostenibilidad del sector asegurador.

Este acuerdo colectivo recoge la visión, ambiciones y compromisos del gremio frente a cinco temas clave: cambio climático, biodiversidad, catástrofes naturales, inclusión financiera y ciberseguridad.

Miércoles

Reunión con la UNGRD

Se realizará esta sesión con la cúpula de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para presentarle las opciones en las que el sector brinda instrumentos aseguradores que pueden contribuir a una mejor gestión de los riesgos de desastres.

Jueves

Junta Directiva

Se llevará a cabo esta jornada en la que se explicará al detalle los efectos del fallo de la sentencia SC072-2025 y, por medio de unas mesas de trabajo, se buscarán vías de acción para afrontar el impacto de esta decisión en el sector asegurador.\

Reunión con ColCapital

Se realizará este encuentro con ColCapital para avanzar en la mayor vinculación del sector asegurador a las inversiones institucionales en el mercado de capitales

Reunión con Brigard Urrutia sobre las pólizas definidas en la Ley 2387 de 2024 que adicionó el artículo 9A a la Ley 1333 de 2009

Se conversará sobre la disposición legal de constituir a favor de la autoridad ambiental las garantías que amparen el pago de las obligaciones generadas o que se puedan llegar a generar como consecuencia del procedimiento sancionatorio ambiental en curso y las obligaciones originadas en la aprobación de medidas correctivas para la suspensión del proceso.

Activación Pasaje Seguro

Estaremos presentes con la actividad Pasaje Seguro, orientada a fomentar decisiones informadas al adquirir productos o servicios financieros, incluidos los seguros.

Del 17 al 20 de julio, participaremos en +Talante: el Gran Encuentro de la Economía Popular y Solidaria, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá. En el Ágora de Corferias, esperamos impactar a más de 1.000 personas, visibilizando y fortaleciendo iniciativas y proyectos de esta economía a través del intercambio de experiencias, aprendizajes y oportunidades.

El 19 de julio, en alianza con La Equidad Seguros, estaremos en las celebraciones del Día Internacional del Cooperativismo, durante el segundo encuentro que se realizará en el Centro Recreacional El Samán, vía al municipio de La Virginia, Risaralda, donde se espera impactar a más de 500 personas mediante actividades que promueven los valores y principios cooperativos.

Viernes

Reunión Casa del Seguro Brasil

Se llevará a cabo el encuentro con representantes del gremio CNSeg de Brasil para coordinar la participación del sector asegurador colombiano en la COP 30, que se realizará en la ciudad de Belém.

Cámara Técnica de Propiedad e Ingeniería

Se presentarán los resultados de la encuesta sobre el sismo de Paratebueno y las herramientas de monitoreo de GeoFasecolda, junto con el consolidado del primer trimestre del sistema de información de cúmulos de terremoto.

Comité de Oficiales de Cumplimiento – Taller Matriz de Riesgos LAFT

El taller tiene como objetivo aplicar la metodología de construcción de la matriz de riesgos, causas y controles del SARLAFT, con base en casos reales o tipologías. El taller será dirigido por la Delegatura de riesgo LAFT de la Superintendencia Financiera de Colombia.