Accidentes de tránsito, principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años

Comparte este articulo:

Un estudio realizado por Fasecolda, el gremio asegurador, estima que las colisiones de vehículos cuestan al menos un 1% del PIB del país, debido a los costos del tratamiento médico y a la pérdida de productividad de quienes mueren o quedan discapacitados por sus lesiones.

Igualmente, el estudio detalla que las lesiones por accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años y jóvenes de 15 a 29 años. Además, son la octava causa de muerte para todos los grupos de edad.

Según el vicepresidente técnico del gremio, Carlos Varela, en Colombia solo el 16% de los usuarios de vehículo tienen en cuenta la seguridad en su decisión de compra.

El gremio también detalló que, en el último año, perdieron la vida en siniestros viales 6.879 personas. De ellos, una tercera parte está relacionada con vehículos livianos (automóviles, camionetas y camperos) (Centro Nacional de Consultoría).

De acuerdo con Medicina Legal, las principales causas de accidentes en las vías del país obedecen al exceso de velocidad (45%), desobedecer señales de tránsito (42%), embriaguez (4%) y conducir en contravía (3 %).

Mientras tanto, el mayor número de muertes se presenta en el género masculino y el grupo de edad en el que más se reportan fallecimientos, en ambos géneros, es de 15 a 29 años (DANE).

Se estima que 4 de los 10 carros nuevos más comprados en Colombia no protegen adecuadamente a sus ocupantes y mucho menos a los peatones.

En el país, 1.400 vidas pueden salvarse por año con la adopción de 8 de los 147 estándares de seguridad de la ONU WP29, según datos de la Fundación Despacio.

 

Fuente: Martha Olaya, la FM.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

Noticias

Así se vivió el primer día del Seminario Internacional Seguros para el Desarrollo Sostenible 2023

Noticias 2024

Superintendencia Financiera publicó la tabla de las tarifas del SOAT para 2024

Noticias 2024

Vehículos fantasma representaron casi la mitad de las reclamaciones por accidentes de tránsito