Fasecolda lanzó el primer mapeo de seguros verdes del país

Comparte este articulo:

Foto: WWF

La semana pasada, en la Convención Internacional de Seguros 2023, el área de Asuntos ASG de la Dirección de Sostenibilidad lanzó el primer mapeo de seguros verdes del país. Este documento busca servir como una contribución del sector asegurador colombiano para el proyecto de transición hacia una economía limpia y resiliente.

El mapeo utiliza la Taxonomía Verde de Colombia como marco de referencia y en él se desglosa y explica la metodología que se creó desde Fasecolda con el apoyo de Gestión de Riesgos Sostenibles (GRS). “Este ejercicio pionero en el país permite mostrar el aporte del seguro a la descarbonización y su contribución a la acción climática; siendo estas acciones prioritarias para cumplir con las metas nacionales de reducción de gases efecto invernadero (GEI) como lo concibe el Acuerdo de París”, sostuvo la Dirección de Sostenibilidad.

El documento consta de cinco secciones: la primera contiene las generalidades sobre cambio climático y sostenibilidad en seguros. La segunda sección explica la metodología cualitativa para clasificar los seguros verdes. La tercera sección describe la información clasificada de los seguros verdes directos e indirectos. La cuarta sección presenta un análisis sobre de la prospectiva sobre el desarrollo de seguros verdes. Finalmente, en la quinta sección se presentan las conclusiones y aprendizajes del estudio.

La aproximación académica se puede consultar aquí, o en la página web de Fasecolda, en la sección de ‘cuadernos académicos’.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

AbrilNoticias 2020

La cuarentena preventiva por Covid-19 también se tomaría como incapacidad laboral

JunioNoticias 2020

Telemedicina, un servicio que llegó para quedarse

noticias 2025

Webinar sobre seguros e innovación en la economía digital