Banco de la República redujo las tasas de interés por primera vez desde septiembre de 2020

Comparte este articulo:

Foto: Banco de la República

Tomado de: La República

El martes 19 de octubre, en la última Junta Directiva del 2023, el Banco de la República terminó la senda alcista de las tasas de interés. Esta comenzó en octubre de 2021, cuando por mayoría, el Emisor decidió un alza de 25 puntos básicos al pasar la tasa de interés de 1,75% a 2%.

Sin embargo, el foco de la noticia está en que, después de más de tres años, el Banco Central volvió a bajar las tasas. La última vez fue en la reunión de septiembre de 2020, cuando los codirectores, gerente y ministro de Hacienda, decidieron bajarla de 2,0% a 1,75%.

Para la decisión de esta semana, cinco miembros votaron a favor del recorte y dos lo hicieron a favor de mantenerla constante en 13,25%, cifra que se había establecido desde mayo.

Entre las razones expresadas por el gerente del Banco, Leonardo Villar, es que hubo una revisión al alza de los pronósticos de crecimiento para 2024, la cual pasó de 5,2% en noviembre, a 5,7% en diciembre. Por ende, desde el Banco lo que se buscará es no frenar ese crecimiento previsto a través de una política monetaria contractiva.

Asimismo, según Villar, las expectativas de inflación a dos y cinco años permanecieron estables y se ubican en 3,8% y 3%, dentro del rango de corto plazo establecido por el Emisor. “También estamos viendo que las expectativas derivadas de los mercados de TES se han reducido significativamente desde octubre, lo que nos da un campo de acción para volver más laxa la política monetaria”.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

Noticias 2024

Si eres fotógrafo, postúlate al Premio de Periodismo Fasecolda 2024

FebreroNoticias 2021

‘Cuida Emprendedor’, un nuevo producto para los negocios de los colombianos

Noticias 2024

El año pasado, se trasladaron 101.000 personas de los fondos privados a Colpensiones