“Si se recorta en los seguros, se corre un riesgo”: Marta Lucía Pava, presidenta de la Junta Directiva de Fasecolda

Comparte este articulo:

Tomado de: Vanguardia

En un año marcado por retos económicos y sociales, el sector asegurador colombiano continúa demostrando su resiliencia frente a crisis como la inflación, el bajo crecimiento del PIB y la creciente demanda de seguros. Marta Lucía Pava Vélez, presidenta de la Junta Directiva de Fasecolda, reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del gremio en diálogo con Vanguardia.

Desafíos en el aseguramiento:

  • Solo 12% de los vehículos y 39% de las motos están asegurados en Colombia, evidenciando la baja penetración de seguros en el país.
  • La evasión del SOAT en motos alcanza el 61%, un problema crítico en un país donde este medio de transporte es el más utilizado por personas de bajos recursos.

Crecimiento desigual en el sector:

  • En 2024, la industria aseguradora ha crecido solo un 4%, afectada por la desinversión en sectores clave como la construcción.
  • Sin embargo, los seguros de salud han reportado un aumento del 22% debido al incremento en la siniestralidad y la incertidumbre generada por la reforma a la salud.

Nuevas oportunidades de aseguramiento:

El gremio ha lanzado productos innovadores como seguros para mascotas, bicicletas y arrendamiento, adaptándose a las necesidades emergentes del mercado. Además, se promueven seguros accesibles para motos y microseguros como alternativas viables para las poblaciones vulnerables.

Relación con el Gobierno y proyecciones a futuro:

Fasecolda reafirma su compromiso de trabajar junto al Gobierno para posicionar los seguros como un aliado en la construcción de un país más seguro y estable. En palabras de Pava: “Colombia será más resiliente cuando tenga más seguros”.

Balance 2024:
El sector ha demostrado ser rentable y capaz de responder a siniestros, habiendo pagado 14,2 billones de pesos en reclamaciones, a pesar de los retos actuales. Para 2025, el objetivo será consolidar la penetración de los seguros y fomentar una cultura de prevención y aseguramiento entre los colombianos.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

FebreroNoticias 2021

Este 9 de febrero se abren las inscripciones para el Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros 2021

noticias 2025

Cardif Colombia inicia el segundo mes del 2025 con nuevos aires de liderazgo

Noticias 2024

Culminó con éxito el Encuentro Cultural y Deportivo 2024