Sostenibilidad

Comité de Inclusión Financiera
Incluir para proteger: el seguro transforma vidas, impulsa la equidad y fortalece la resiliencia para un desarrollo sostenible
El seguro tiene el poder de transformar vidas. Ampliar su acceso no solo protege a las personas frente a los riesgos, sino que también impulsa la equidad, fortalece la resiliencia de hogares y empresas, y contribuye al desarrollo sostenible del país.
Tener un seguro puede cambiarlo todo. Protege la salud, la vida, el trabajo y el patrimonio. Brinda tranquilidad para emprender, enfrentar desafíos y recuperarse después de una pérdida.
En Fasecolda creemos que el acceso al seguro y al bienestar financiero no debe ser un lujo, sino una oportunidad disponible para todos.
Un mayor acceso y uso de los seguros contribuye a reducir la pobreza, fortalecer la resiliencia de familias y empresas, y respaldar políticas públicas clave como mejorar la salud, enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo económico. Los seguros empoderan a las personas, brindándoles herramientas para protegerse y aprovechar nuevas oportunidades con mayor confianza.
Para el sector asegurador, avanzar en seguros inclusivos no es solo una estrategia de negocio: es una forma de generar valor compartido.

Cuando los mercados de seguros son más inclusivos, se dinamiza la economía, se mejora la calidad de vida y se fortalece la sostenibilidad del país.
Porque cuando más personas están protegidas, todos avanzamos.
Desde el Comité de Inclusión Financiera, trabajamos para ampliar el alcance del seguro en Colombia, especialmente entre quienes hoy están por fuera del sistema.
Lo hacemos en articulación con aseguradoras, entidades públicas y organismos de cooperación internacional, desarrollando soluciones que respondan a las realidades de las personas y los territorios.