25 al 27 de Septiembre
Conozca aquí la agenda académica
Cartagena
Hotel Hilton
Reservas aéreas y hoteleras aquí
Módulos temáticos
Estos módulos temáticos le permitirán profundizar en los principales desafíos y oportunidades del mercado asegurador

Una mirada distinta a nuestra región, una estrategia distinta para crecer
América Latina es un fracaso económico y político. El mundo no nos mira, y las empresas se quieren ir. ¿Es esto verdad o mito? ¿Qué dicen los datos? Un insumo sólido para invertir y crecer el sector asegurador, con especial énfasis en la situación colombiana.

El desarrollo humano como impulsor de los seguros
Un mayor desarrollo humano contribuye a fortalecer la industria de seguros del país. En primicia mundial, el PNUD presentará y someterá a análisis experto su último informe de desarrollo humano para Colombia.

El crimen organizado y su impacto la economía formal
El crimen organizado es la realidad de la que nadie en el mundo empresarial quiere hablar. Seremos los primeros en abordarlo de frente, evaluando los peligros que para los seguros tiene el seguir ignorando el fenómeno.

El sector asegurador, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
¿Es la pérdida de biodiversidad y de servicios ecosistémicos un problema para la industria aseguradora? ¿Hay oportunidades en su protección? A tono con la COP16 en Cali, la Convención analizará este gran desafío.

El nuevo mundo de las finanzas abiertas y el sector asegurador
Finanzas abiertas, ¿Salvación o espejismo? Los mayores expertos del país discutirán el impacto de este nuevo paradigma en el sector asegurador, y cómo debemos prepararnos.

Supervisión de la industria aseguradora bajo el nuevo paradigma de finanzas abiertas
Digitalización, finanzas abiertas, riesgos emergentes, simplificación de trámites. Sólo sobrevivirán los que entiendan estos cambios.

Colombia en el contexto de los conflictos globales
¿Cómo impactan los conflictos globales el futuro de la industria aseguradora? Un Premio Nobel de Paz y el estadista que lideró la expansión al este de la OTAN y de la Unión Europea conversan sobre la relación entre la geopolítica y nuestro sector.

Desinformación, crisis de confianza y seguros
¿Cómo puede crecer una industria basada en la confianza, si hoy en día nadie confía en nada? De cómo distinguir las mentiras de las verdades y recuperar la confianza de nuestros clientes tratará este segmento de nuestra convención.
Conferencistas
Conozca el comportamiento y evolución del sector

Javier Solana
Presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE Exsecretario General de la OTAN

Juan Manuel Santos
Expresidente de Colombia (2010-2018) y Premio Nobel de Paz (2016)

Lucía Dammert
Socióloga y escritora. Docente Universidad de Chile

Ricardo Bonilla González
Ministro de Hacienda y Crédito Público

César Ferrari
Superintendente Financiero de Colombia

Mónica Higuera Garzón
Directora general URF Ministerio de Hacienda y crédito público

José Juan Ruíz
Presidente del Real Instituto Elcano
Patrocinadores Cóctel de bienvenida











Patrocinadores

































































Impulse su presencia en el evento del año
