Eventos

Conferencistas

Peter Gross
Director de Mercadeo. Microensure
Más informaciónPeter Gross es licenciado de la Universidad de Oxford, la Universidad de Emory y la universidad de Davidson.
En la actualidad se desempeña como director de Mercadeo de MicroEnsure. Se unió a MicroEnsure en Ghana en el 2010. Entre el 2012 y el 2015 se desempeñó como director regional para África.
Es conferencista en temas relacionados con la tecnología financiera y la empresa social.

Gerardo Hernández Correa
Superintendente Financiero de Colombia
Más informaciónEs abogado de la Universidad de los Andes, especializado en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Adelantó estudios de postgrado en Economía en el New School for Social Reserarch de New York y estudios sobre Banca Central en el Fondo Monetario Internacional.
Actualmente es el superintendente Financiero de Colombia, miembro de la junta directiva de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas y codirector del Grupo Consultivo Regional para las Américas del Fondo de la junta de Estabilidad Financiera.
Hernández fue el secretario de la junta directiva y el gerente ejecutivo del Banco de la República, así como el viceministro de Trabajo y Seguridad Social y jefe de la Unidad de Desarrollo Empresarial del Departamento Nacional de Planeación.
Adicionalmente, se ha desempeñado como director general administrativo, subdirector de Crédito Público Interno, asesor del viceministro de Hacienda y abogado del Departamento Jurídico en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Rodrigo Vásquez
Vicepresidente mercadeo masivo. Panamerican-Life. México
Más informaciónDesde hace dos años y medio es el vicepresidente de la línea de negocios de Desgravamen y Masivos en Pan-American Life México para el mercado internacional.
Ocupó la Gerencia de Operaciones para los ramos colectivos, y la Gerencia Técnica de Seguros de Desgravamen en AIG México y asumió la Vicepresidencia Comercial y Marketing de BNP Paribas Cardif en México.

Rupalee Ruchismita
Laboratorios de investigación y diseño. Microinsurance Network
Más informaciónOcupa el cargo de directora de Diseño de Resiliencia y laboratorios de investigación. Tiene más de doce años de experiencia en el diseño de política y evaluaciones de impacto de soluciones para la protección de la salud, la agricultura, la ganadería y en la gestión de desastres en los mercados emergentes.
Es miembro invitado de la Munich Climate Insurance Initiative, ha sido miembro del Comité Directivo del Fondo de Seguros de Impacto, la Organización Internacional del Trabajo y del Consejo Editorial del compendio de Microseguros Globales y la fundación Munich Re. Ha trabajado como facilitador en el grupo de Trabajo de Salud de la red de Micro Insurance.

Ana Fernanda Maiguashca
Codirectora. Banco de la República
Más informaciónEs economista de la Universidad de los Andes, con un MBA de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Se desempeña actualmente como codirectora del Banco de la República, desde febrero del 2013 hasta la fecha y ha trabajado como directora de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda.
Adicionalmente, se desempeñó como delegada adjunta de Riesgos de la Superintendencia Financiera, jefe de Desarrollo de Mercados, jefe de Mercado Cambiario y profesional de Mercado Cambiario en el Banco de la República.

Gustaf Agartson
CEO. Bima
Más informaciónCuenta con una licenciatura en Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de Estocolmo y una maestría en el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo.
Actualmente, ocupa el cargo de director ejecutivo de Bima, siendo responsable del desarrollo de la estrategia y la supervisión de relaciones con los inversores. Se desempeñó como director de producto móvil, jefe de control de la Unidad de Ventas y Marketing Global y como director de la empresa de telecomunicaciones europea, Tele2.

José Sanin
Gerente regulatorio de Dinero Móvil. GSMA
Más informaciónEs abogado licenciado, con una especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes; tiene una maestría en Derecho de la Universidad de Northwestern y una certificación en administración de negocios de Kellogg.
Labora en GSMA como gerente regulatorio de Dinero Móvil en Latinoamérica, Está a cargo de liderar las iniciativas regulatorias relacionadas con dinero móvil y coordina los grupos de trabajo integrados por los operadores. En el 2014 trabajó como asesor del director de Regulación Financiera en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Andrés Escobar Arango
Viceministro Técnico de Hacienda. Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Más informaciónEs economista y magíster en economía de la Universidad de los Andes y magíster en economía y candidato a PhD en economía de la Universidad de Nueva York.
Actualmente es el viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público de Colombia; se ha desempeñado como gerente en la Empresa de Energía de Bogotá, como asesor del ministro en el Ministerio de Desarrollo Económico y como investigador de Fedesarrollo.
Adicionalmente, fue director de Estudios Económicos y subdirector general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes; cuenta con numerosas publicaciones académicas en revistas indexadas nacionales e internacionales y como columnista de El Espectador.

David Luna Sánchez
Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Más informaciónEs abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de las universidades Externado de Colombia y Columbia, en los Estados Unidos.
Actualmente ocupa el cargo de Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, allí ha trabajado por la transformación del país en aspectos como educación y empleo, a través del uso estratégico de la tecnología. Su carrera en el sector público incluye cargos como viceministro de Relaciones Laborales y alto consejero presidencial para las regiones, representante a la Cámara de Colombia en el 2006, edil y concejal de Bogotá.

Fabián Álvarez
Gerente Sura Digital y Canales Masivos
Más informaciónEs ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una maestría en Ciencias de UNESCO-IHE y varios cursos de especialización en alta gerencia, liderazgo y marketing digital.
Actualmente se desempeña como gerente digital y de canales masivos en Suramericana y cuenta con más de 19 años de experiencia profesional en temas relacionados con ventas, alianzas, marketing, seguros y gestión.

Judith Bellorin
Director Global de Mobilassurance en Chubb,
Más informaciónEs politóloga y relacionista internacional de la Universidad de Villanova, Pensilvania, cuenta con una especialización en marketing de la Universidad de Concordia en Montreal, Canadá y con una maestría en Ciencias de las Comunicaciones directas e interactivas en la Universidad de Nueva York
Actualmente se desempeña como Directora de Mobilassurance en Chubb, cuenta con más de 30 años de experiencia en las industrias de seguros y de comercialización en Estados Unidos, Asia, Europa y América Latina.
Adicionalmente, Judith tiene una amplia experiencia en la construcción de negocios rentables y en la comercialización de seguros a través de canales de distribución no tradicionales.