COP30: acuerdos y una agenda climática que exige mayor acción.

Comparte este articulo:

Entre el 13 y el 17 de noviembre, Fasecolda participó en la “Casa del Seguro”, un espacio organizado por la Confederación Nacional de Aseguradoras de Brasil (CNseg) en el marco de la COP30, celebrada en Belém. Allí, el gremio compartió la visión y los avances del sector asegurador colombiano frente a los desafíos climáticos globales.

Fasecolda, a través de su Dirección de Sostenibilidad, representada por Mabyr Valderrama, intervino en cuatro paneles de alto nivel junto a aliados como UNEP FI, SUSEP y Prudential. En estos espacios, la Casa do Seguro se consolidó como el epicentro del debate regional sobre el rol de la industria aseguradora en la resiliencia climática y social, promoviendo la transición de un modelo centrado en la indemnización hacia uno basado en la adaptación y la gestión preventiva del riesgo.

Durante las sesiones, se presentaron casos de éxito en Soluciones Basadas en la Naturaleza, reconociendo a los ecosistemas como la “primera póliza de seguro”. Asimismo, se destacó la importancia de una Transición Justa mediante iniciativas como NovaSeg, Viva Seguro y la Alianza por la Sostenibilidad, que integran la acción climática con el cierre de brechas sociales.

La jornada también fue escenario del lanzamiento de herramientas tecnológicas relevantes, entre ellas la plataforma de conformidad socioambiental para el seguro rural y la Herramienta de Evaluación de Riesgos Climáticos por Inundación, desarrollada en el marco del nuevo Hub de Inteligencia Climática, que permite estimar la exposición de inmuebles mediante modelación avanzada.

Fasecolda además compartió la experiencia del país en temas como la Taxonomía Verde y los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial (LIVV), fundamentales para promover obras de infraestructura más resilientes.

En el ámbito de la cooperación regional, la participación del gremio se articuló con los compromisos del Summit Global de Seguros Sostenibles, donde se definió la hoja de ruta hacia la COP31 en Turquía. Estos encuentros demostraron que América Latina cuenta con la capacidad técnica y la voluntad política necesarias para liderar una transición que proteja la biodiversidad y fortalezca la estabilidad económica de la región.

Con su participación en la COP30 y en espacios estratégicos de diálogo climático, Fasecolda ratifica que la industria aseguradora ha dejado de ser un actor pasivo para convertirse en un pilar esencial de la resiliencia climática y social del planeta.

 

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

Noticias 2024

Ya puede inscribirse en el Webinar: ‘Aseguramiento de la Vigilancia y la Seguridad Privada’

Noticias 2020Septiembre

Inscríbase a la charla virtual para intermediarios sobre seguros de Responsabilidad Civil

Noticias 2020Noviembre

Inscríbase al webinar ‘Introducción a la analítica para toma de decisiones’ del INS