Seguros de Salud: una oportunidad frente al aumento del gasto de bolsillo

Comparte este articulo:

El reciente informe de ANIF, “Gasto de bolsillo en salud: otra cara de la crisis que atraviesa el sistema”, revela que, pese a los avances del Sistema General de Seguridad Social en Salud —que hoy alcanza una cobertura del 98,6%—, los hogares colombianos están asumiendo una proporción creciente de los costos en salud. Estos gastos directos, que incluyen medicamentos, copagos y cuotas moderadoras, llegaron en 2024 a $14,5 billones, equivalentes al 16,8% del gasto corriente en salud, una señal de debilitamiento en la capacidad de protección del sistema.

El análisis también muestra que el impacto no es uniforme: el quintil más pobre registró un incremento del 63% en su gasto de bolsillo entre 2021 y 2024, lo que refleja la alta dependencia del régimen subsidiado y la presión que enfrentan los hogares para acceder a servicios oportunos. Los quintiles medios tampoco están exentos, con aumentos entre el 19% y el 23%, lo que evidencia la búsqueda de soluciones privadas ante las fallas del sistema público.

 

Este contexto plantea desafíos importantes y también oportunidades para el sector asegurador, llamado a fortalecer su oferta y proponer alternativas que mitiguen la carga financiera de los usuarios y complementen las brechas del sistema.

 

Lea la nota completa aquí: https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/issue/view/57/fasecolda_199

 

 

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

AgostoNoticias 2020

Presidente de Fasecolda participó en el foro ‘Seguros, el camino a la innovación’ de la Revista Semana

noticias 2025

No se pierda el webinar sobre Ciberseguridad

MarzoNoticias 2021

Este fin de semana regresan las competencias presenciales al Encuentro Cultural y Deportivo de Fasecolda