Fides 2023 llamó a la acción frente a la ebullición climática

Comparte este articulo:

Paul Krugman, premio Nobel de Economía, en Fides 2023. Foto: Fides 2023.

Durante la última semana de septiembre, se llevó a cabo Fides 2023 en Rio de Janeiro, Brasil. Esta cumbre, que une a todas las empresas de seguros de América, tuvo varios mensajes importantes, pero el tema principal siempre giró en torno a la ebullición climática.

En su declaración, Fides afirmó que el sector asegurador es uno de los más afectados por el cambio climático, ya que tiene que asumir los riesgos y los costos asociados a los daños causados por los eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes y severos.

En 2022, según el informe Sigma de Swiss Re, los seguros cubrieron cerca de 45 % de los 275.000 millones de dólares de pérdidas económicas mundiales derivadas de catástrofes naturales.

En Latinoamérica, las pérdidas alcanzaron los 17.000 millones y solo estuvieron aseguradas mil millones de dólares, es decir, tan solo el 5,9%. Es por esto por lo que las empresas aseguradoras deben ser conscientes de los desafíos y amenazas que el cambio climático supone para su actividad.

“Nuestro sector tiene un rol importante en la lucha y adaptación contra dicho fenómeno. Podemos contribuir combinando la protección aseguradora con servicios de prevención y esquemas de transferencia de riesgos que cubren los impactos negativos del cambio climático. El seguro no puede impedir que los sucesos climáticos ocurran, pero al menos puede evitar que cuando tienen lugar, no dejen a quienes lo sufren, especialmente a las personas más vulnerables, sin recursos para afrontar el futuro”, apuntó la declaración.

Lea la declaración completa y consulte más documentos aquí.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

AbrilNoticias 2020

Así deben ser los cascos para motociclistas tras reglamentación

noticias 2025

El impacto de la inteligencia artificial en la Responsabilidad Civil Médica

Noticias 2024

Nueva presidenta en Finagro y director de la Agencia Nacional de Tierras