Inflación seguiría cayendo en agosto, según estimación de analistas financieros

Comparte este articulo:

Inflación seguiría cayendo en agosto, según estimación de analistas financieros

Sobre la tarde del jueves 7 de septiembre, el Dane compartirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para agosto, una medida que completa cuatro meses a la baja después de alcanzar récords históricos en lo corrido de este año. Esta cifra es importante en la medida que es la base para otras decisiones de política monetaria y financiera como lo son las tasas de interés y usura.

En julio la inflación anual llegó a 11,78% y representó una caída de 35 puntos básicos frente a la de 12,13% que hubo en junio. Para agosto varias entidades financieras agrupadas en la encuesta mensual de expectativas que hace Citi Group apuntaron, en promedio, a una quinta caída consecutiva. Esta vez sería de 64 puntos básicos, con lo que el indicador habría llegado a 11,14% en agosto.

Al respecto, Gustavo Morales Cobo, presidente de Fasecolda, afirmó que, pese a que esta sería una muy buena noticia para el país, “la inflación sigue siendo muy alta”. “Debemos recordar que el rango meta del Banco de la República es tener una inflación anual entre 2% y 4%, y aunque esta sigue bajando, aún estamos casi tres veces por encima de este rango meta”, afirmó.

El presidente gremial también agregó que el sector asegurador es uno de los más interesados en que la inflación llegue a ese rango meta ya que beneficiaría tanto a los usuarios como a las empresas, en la medida que con una inflación más baja es más factible unas tasas de interés más pequeñas, con lo que el precio de las pólizas y de los siniestros se reduciría considerablemente.

“Nosotros somos partidarios de unas tasas de interés más bajas, pero no en este momento. La inflación sigue estando muy alta y lo más prudente es esperar que esta siga bajando, como apuntan los analistas, para que ahí sí pensemos en comenzar a ceder con las tasas”, apuntó. Vale la pena recordar que tanto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, como el SuperFinanciero, César Ferrari, están de acuerdo con bajar las tasas de interés. Sin embargo, la decisión dependerá de la Junta Directiva del Banco de la República.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

noticias 2025

Desafíos y Metas de la Movilidad Eléctrica

FebreroNoticias 2021

Así funciona la cobertura que Fasecolda entrega a las familias del personal de la salud que fallece por COVID-19

noticias 2025

Congreso Internacional de Derecho de Seguros 2025