Seguros digitales crecen junto con los servicios financieros digitales

Comparte este articulo:

Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, realizó una encuesta en los últimos meses en la que encontró que la oferta y demanda de los seguros comprados por medios digitales está creciendo.

Esto se debería al auge de las Fintech y las Billeteras y productos financieros digitales, lo que ha facilitado un canal de comunicación entre empresa y cliente, y ha permitido una mayor penetración de esos productos.

“Bancos y fintech en todo el mundo están incorporando cada vez más ofertas de seguros en su trayectoria para ampliar sus productos y servicios principales, y los clientes están respondiendo”, aseguró el estudio.

Con esta encuesta, agregó Chubb, se evaluó las percepciones de los bancos y fintechs que han explorado o implementado ofertas de seguros digitales para sus clientes. La encuesta responde preguntas importantes como: ¿Está funcionando? ¿Ha mejorado la retención de clientes? ¿Qué sucede con el crecimiento de los ingresos? ¿Es esta una solución a largo plazo y sostenible o una solución rápida?

La encuesta también responde preguntas sobre cómo los consumidores de todo el mundo se sienten acerca de comprar seguros digitalmente. ¿Prefieren un agente o corredor? ¿Hay ciertos productos que sean más propicios para la compra en la aplicación o en línea? ¿Qué pasa con las preferencias de compra generacionales o regionales?

Las respuestas a estas y muchas otras preguntas son importantes a medida que las instituciones financieras toman decisiones sobre oportunidades para expandir las ofertas principales para incluir protección de seguros.

Consulte el estudio en este link.

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

AgostoNoticias 2020

Seguridad, tema transversal en la agenda entre sector asegurador y candidatos a la Alcaldía de Bogotá

Noticias 2024

Ya puede consultar la última edición de la Revista Fasecolda

Noticias 2020Noviembre

Ranking por sectores con más casos de COVID-19 en Antioquia, Valle y Atlántico