ANSV entregó recomendaciones para disminuir los siniestros viales

Comparte este articulo:

Según una nota publicada en City TV, en lo que va de 2024, en Bogotá, cerca de 1.000 motociclistas han resultado lesionados y 29 han fallecido. Esta cifra no difiere de las nacionales, en las que para 2023, más de 60% de los fallecidos en las vías, correspondieron a usuarios de motocicletas.

Al respecto, Mariantonia Tabares, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), afirmó que la calidad y la higiene del sueño es fundamental para evitar siniestros viales. Asimismo, la directiva afirmó que una revisión preoperativa, tanto para carros como para motos, también es vital para disminuir los accidentes en las vías.

«La recomendación es que antes de salir en su vehículo, periódicamente, revise que todo esté en correcto orden. Los líquidos de frenos, el aceite, los frenos, etc., son fundamentales para evitar siniestros viales, por lo que estar pendientes de ellos puede ser un factor determinante en la seguridad vial», afirmó.

La ANSV también recordó que se debe hacer un uso correcto de los implementos de seguridad como el casco en las motos y el cinturón en los carros; además de hacer buen uso de los implementos que los hacen visibles en las vías.

«Lo recomendado es que quienes conducen moto circulen con chalecos o chaquetas reflectivas en horas de la noche, así como que los caros procuren andar siempre con las luces prendidas. Por último y no menos importante, es clave respetar siempre los límites de velocidad», puntualizó.

 

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

MayoNoticias 2020

La industria aseguradora apoya al Hospital Méredi en su lucha contra el Covid-19

EneroNoticias 2020

Celent presentó informe sobre innovación en el sector asegurador

noticias 2025

Global Money Week 2025: Un Paso Hacia el Futuro Financiero de los Jóvenes en Colombia.