Informe identifica áreas de mejora y avances en procesos de comercialización de seguros

Comparte este articulo:

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) inició la publicación de los primeros resultados de su ejercicio de supervisión enfocado en el proceso de comercialización de seguros, especialmente aquellos que se venden bajo el esquema de «bancaseguros», en el que entidades financieras y aseguradoras comparten canales de venta.

Este ejercicio se lleva a cabo con el propósito de seguir promoviendo modelos de comercialización donde los consumidores de productos financieros reciban información completa y precisa.

En este sentido, la SFC identificó áreas de oportunidad que se han tomado para fortalecer las prácticas comerciales. Los contenidos derivados de este ejercicio de supervisión, así como las acciones tomadas para mejorar el modelo de bancaseguros, están disponibles a través del portal web de la SFC, en la sección Revisiones temáticas del perfil Entidades vigiladas.

Además, la Superfinanciera llevará a cabo una transmisión en vivo el próximo 31 de enero a las 10:00 a.m., en la que se abordarán estos temas a partir de un caso real, con la participación de expertos y actores del sector.

El ejercicio de supervisión se realizó entre 2022 y 2024, centrado en productos de seguros de vida y seguros generales. El proceso incluyó la recolección de pruebas, requerimientos de información, y análisis de los consumidores mediante muestreos aleatorios.

Informe: www.superfinanciera.gov.co ingresando al botón azul Entidades vigiladas y luego en la sección «Revisiones temáticas».

Conéctese con lo último del sector asegurador

Noticias relacionadas

Noticias 2024

Tenga en cuenta las nuevas tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

JulioNoticias 2020

Reactivación económica y productividad, prioridades del Consejo Gremial

Noticias 2024

El Banco de la República decidió bajar las tasas de interés hasta 11,75%