Sostenibilidad
Documentos de interés
SEGUROS 2030 - Potenciar los seguros para un desarrollo sostenible
Este informe presenta un conjunto de opciones que podrían fortalecer la alineación entre el sector asegurador y el desarrollo sostenible desde ahora hasta el 2030.
ESG Reporting Guide 2.0
A Support Resource for Companies
BUSINESS UNUSUAL: Why the climate is changing the rules for our cities and SMEs
As our cities have grown, so has their vulnerability to climate change and natural disasters. The growth of cities has resulted in a concentration of risk for people and assets alike.
The Global Resilience Project
Part three of a research series by the UNEP FI Principles for Sustainable Insurance Initiative.
Mesa cambio climático
- Gestión de riesgos.
- Cambio generacional.
- Sostenibilidad enfocada en lo prioritario.
- Visión SFC.
- Gestión de riesgos ASG.
- Gestión de riesgo climático.
Underwriting environmental, social and governance risks in non-life insurance business
The frst ESG guide for the global insurance industry developed by UN Environment’s Principles for Sustainable Insurance Initiative.
Riesgos y oportunidades del cambio climático 2019
- Acerca de 2° Investing Initiative.
- Cambio climático y el sector financiero.
Metodologías y herramientas de análisis de escenarios. - Proyecto PACTA con FASECOLDA: Productos y Cronología.
Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo por Cambio Climático en Colombia
Colombia tiene el reto de generar mejor y mayor conocimiento acerca del cambio climático con miras a promover la toma de decisiones acertadas en el manejo del riesgo y la adaptación al fenómeno.
Taller ODS 2018
Presentaciones taller: Objetivos de Desarrollo Sostenible
Una nueva visión de valor
Medición, gestión y conexión de valor social corporativo.
Entender y gestionar la sostenibilidad
Sector Asegurador
Análisis de Materialidad
Sector Seguros
Evaluaciones del desempeño ambiental
COLOMBIA
Información de interés
Principios para la Sostenibilidad en Seguros - Español e Inglés
Marco de referencia mundial para que las compañías de seguros gestionen los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobierno en los procesos de suscripción, pago de siniestros e inversión, como una forma de garantizar su sostenibilidad.
Argumento empresarial del RSE
Evolución de las prácticas responsables en América Latina y casos sobre el impacto del RSE en el valor de las empresas.
El compromiso con los stakeholders
Manual para la práctica de las relaciones con los grupos de interés.
RSE en América Latina: una visión empresarial
Situación de la RSE en países de América Latina y la distintas iniciativas asociadas al tema.
Objetivos del Desarrollo del Milenio
- Informe sobre el progreso en los propósitos globales fijados por la ONU.
La responsabilidad social corporativa en un marco de desarrollo sostenible
Describe las principales iniciativas de RSE relacionadas con desarrollo sostenible, tanto globales como regionales y nacionales.
Principios para una Inversión Responsable
Explica los principios para una inversión responsable de las Naciones Unidas.
Building linkages for competitive and responsible entrepreneurship
Brinda un marco para categorizar modelos de alianzas multisectoriales y acciones colectivas corporativas.
Los 10 Principios del Pacto Global
Descripción detallada de cada uno de los principios de este acuerdo.
The “Equator” principles
Un punto de referencia para determinar, calcular y manejar el riesgo ambiental y social en la financiación de proyectos.
Estándares para el financiamiento del sector privado: IFC
Presenta los estándares de desempeño para administrar los riesgos, los impactos sociales y ambientales, y mejorar las oportunidades de desarrollo en la financiación del sector privado en los países elegidos.
Cómo hacer un balance social
Suplemento GRI para memorias del sector financiero
Brinda una guía de indicadores suplementarios para el sector financiero.
G4 Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad
Es una herramienta que comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a los grupos de interés y externos respecto al desarrollo sostenible.
Guía de reporte de RSE
Explica cómo desarrollar una estrategia eficaz para el reporte de RSE.
ISO 26.000
Borrador de la norma que brindará guías relacionadas a la responsabilidad social para todo tipo de organizaciones.
Guía de la elaboración de las Memorias de Sostenibilidad GRI
Es una herramienta que comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a los grupos de interés y externos respecto al desarrollo sostenible.
Estudios Internacional 2005 sobre Informes de Responsabilidad Corporativa
Analiza las tendencias de presentación de informes de RSE entre las principales empresas del planeta.
Suplemento GRI para memorias del sector financiero: medioambiente
Presenta indicadores de desempeño medioambiental y de GRI y cuenta con comentarios específicos del sector financiero.
SA 8000
Aplicación de la Norma SA 8000 y ejemplos para verificar su cumplimiento.
Suplemento GRI para memorias del sector financiero: desempeño social
Brinda una guía de indicadores suplementarios de desempeño social.
Indicadores Ethos de Responsabilidad Social Empresarial 2006
Herramienta que auxilia a las empresas en la profundización de su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.