Sostenibilidad

Inclusión Financiera: seguros para todos, con propósito y confianza
Promover el acceso y uso de seguros de calidad es una prioridad global y nacional. Desde Fasecolda trabajamos para que más personas y empresas—especialmente aquellas históricamente excluidas—puedan protegerse frente a los riesgos, mejorar su bienestar y construir futuro con mayor confianza.
La estrategia de inclusión financiera se enfoca en quienes no han tenido acceso al seguro por motivos económicos, geográficos, de confianza o falta de productos adecuados. Sabemos que el verdadero impacto ocurre cuando las personas eligen asegurarse de manera voluntaria, comprendiendo su valor y utilidad.

¿Qué son los seguros inclusivos?
Los Seguros Inclusivos son productos diseñados para proteger a personas y comunidades que tradicionalmente no han tenido acceso al seguro, como hogares de bajos ingresos, trabajadores informales, pequeños productores o poblaciones rurales. Su objetivo principal es ampliar la cobertura del sistema asegurador y contribuir a reducir la vulnerabilidad económica de estas poblaciones ante eventos como enfermedades, accedentes, desastres naturales o fallecimientos.
¿Qué tipo de seguros inclusivos hay?
- Microseguros: Son seguros diseñados para personas de bajos ingresos. Tienen primas bajas, coberturas simples y procesos fáciles de entender. Cubren riesgos como vida, accidentes, exequias o pérdida de vivienda. Pensados para proteger a quienes tiene ingresos limitados y mayor exposición al riesgo.
- Seguros Masivos: Son seguros dirigidos a grandes grupos de personas, sin segmentación socioeconómica. Se comercializan a través de canales no tradicionales, como operadores móviles, supermercados, Fintech u otros aliados. A pesar de no estar enfocados exclusivamente a poblaciones vulnerables, contribuyen a la inclusión porque amplían el acceso a seguros de manera eficiente y a bajo costo.
Ambos buscan responder a las necesidades reales de los usuarios, facilitar la protección y aportar a la equidad e inclusión social.
Educación y protección para todos.
Fasecolda lidera programas como Viva Seguro, el cual ofrece estrategias de educación financiera y materiales pedagógicos, enfocados en promover cambios de comportamiento, para que las personas entiendan mejor los seguros y conozcan sus derechos como consumidores financieros.
Ver más sobre seguros inclusivos y responsables →