Sostenibilidad

Protección al consumidor
El consumidor financiero es el eje de la actividad aseguradora. En Fasecolda trabajamos para que su experiencia con el seguro sea cada vez más clara, confiable y cercana
Por eso, monitoreamos los puntos críticos del servicio, promovemos mejoras sostenibles y acompañamos a las aseguradoras en el fortalecimiento de sus procesos, atención e información al cliente.
Nuestro principal espacio de articulación es el Comité de Protección al Consumidor, donde se construyen propuestas para mejorar la relación con los asegurados, se evalúan los impactos del entorno normativo y se integran acciones gremiales con el programa de educación financiera Viva Seguro.

Todo esto se realiza en línea con la Ley 1328 de 2009, que establece el régimen especial de protección al consumidor financiero. Las aseguradoras desarrollan su actividad con base en seis principios rectores:
- Ejercer debida diligencia en la atención.
- Garantizar la libertad de elección.
- Ofrecer información clara, suficiente y oportuna.
- Asumir la responsabilidad en el trámite de quejas y reclamos.
- Prevenir y gestionar los conflictos de interés.
- Promover la educación financiera continua.
Desde Fasecolda, reforzamos estos principios con una visión de largo plazo centrada en la confianza, la protección del consumidor y una atención más empática, cercana y centrada en sus necesidades.