Asuntos financieros y de riesgo

Comité de Oficiales de cumplimiento

El Comité de  Oficiales de Cumplimiento fue creado para promover la cultura de cumplimiento en el sector asegurador colombiano, previendo los riesgos que pueden poner en peligro la reputación o la viabilidad de una compañía de seguros, así como el incumplimiento de las normas legales o regulatorias o la exposición a actividades ilícitas.

Entre sus principales funciones se encuentran: 

  • Promover la implementación, actualización e innovación de los marcos de cumplimiento en el sector. 
  • Elaborar recomendaciones junto a las compañías de seguros para la mejora de los marcos de cumplimiento. 
  • Facilitar el intercambio de información y experiencias entre las compañías de seguros en materia de cumplimiento, interlocución frente a las autoridades de regulación y supervisión, así como el relacionamiento con los grupos de interés. 


El Comité ha sido fundamental fomentando la gestión efectiva de riesgos de cumplimiento, lo cual se puede ver reflejado en la reducción de la probabilidad e impacto de los riesgos de cumplimiento. Además de apoyar a las áreas de gestión de riesgos desde diferentes orillas, el comité mantiene un contacto permanente con entidades como la Superintendencia Financiera, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Unidad de Regulación Financiera (URF), entre otros entes gubernamentales y no gubernamentales vinculados a estos asuntos. 

Normatividad

Circular Básica Jurídica P1 Titulo IV Capítulo IV

Instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.

Ley 2195 del 18 de enero 2022

Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones.

Decreto 830 del 2021

Por el cual se modifican y adicionan algunos artículos al Decreto 1081 de 2015, Único Reglamentario del Sector Presidencia de la República, en lo relacionado con el régimen de las Personas Expuestas Políticamente (PEP).

Documentos de interés

Formato de conocimiento del cliente persona natural

Formato de conocimiento del cliente persona jurídica

Generalidades del Registro único de Beneficiarios finales RUB

Preguntas frecuentes, calendario de reporte y glosario del registro único de beneficiarios finales

Presentación oficial de la DIAN sobre el registro único de beneficiarios finales RUB

Riesgo de lavado de activos en instrumentos financieros UNODC

ENR - Evaluación Nacional del Riesgo LAFT 2022 - 2023

La Evaluación Nacional del Riesgo es un instrumento que permite identificar las amenazas y vulnerabilidades a las que están expuestos los diferentes sectores económicos del país, en procura de combatir el delito y las prácticas de las organizaciones criminales.

Recomendaciones GAFI 2023

Las Recomendaciones del GAFI constituyen un esquema de medidas completo y consistente que los países deben implementar para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, así como también el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.