Asuntos financieros y de riesgo

Solvencia y reservas

Solvencia II es una directiva que establece requisitos obligatorios de capital y solvencia para aseguradoras y reaseguradoras. La implementación de la normativa en Colombia es un proceso gradual. El Comité, fue creado para acompañar la convergencia a la directiva a partir de la realización de un estudio de brechas regulatorias local, análisis de experiencias internacionales, evaluación de impacto cualitativo y cuantitativo, así como la capacitación constante sobre los aspectos técnicos y metodológicos. 

El Comité de Solvencia II de Fasecolda realiza una serie de actividades para promover su respectiva implementación en Colombia. Estas actividades incluyen: 

  • Organización de eventos de sensibilización y capacitación.
  • Publicación de materiales informativos para las compañías de seguros.
  • Elaboración de guías y herramientas para la implementación.
  • Intercambio de información y experiencias entre las compañías de seguros en materia de Solvencia II. 

El estudio para la convergencia a Solvencia II ha contado con el apoyo técnico y metodológico de un consultor externo, que ha emitido una serie de documentos de directrices y recomendaciones dirigidos al regulador y supervisor. La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF) y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) han acompañado todo el estudio desde su inicio en 2019, lo cual ha permitido una conversación fluida y técnica para la implementación ordenada de Solvencia II en el marco jurídico local. 

Normatividad

Decreto 2555 del 2010:

Título 4 del Libro 31 de la Parte 2 del Decreto. Se describe el régimen de las reservas técnicas de las entidades aseguradoras y se dictan otras disposiciones.

Circular Básica Jurídica

El capítulo IV, Parte II se refiere al régimen de reservas técnicas como la reserva matemática, RIA, entre otras.

Documentos de interés

Directrices SII EIOPA

Este documento de EIOPA contiene las Directrices sobre Solvencia II. Aborda temas específicos como la clasificación y aprobación de fondos propios complementarios, la gestión del riesgo de base, y el uso de modelos internos para el cálculo del capital de solvencia. También incluye directrices sobre el tratamiento de exposiciones al riesgo de mercado, la metodología para la evaluación de equivalencia y los requisitos para la presentación de informes bajo el marco de Solvencia II, con el fin de asegurar la estabilidad y solvencia del sector asegurador.

Directrices sobre la evaluación interna de los riesgos en SII de EIOPA

Este documento contiene las Directrices de EIOPA sobre la Evaluación Interna de los Riesgos y la Solvencia (ORSA), que orientan a las aseguradoras y reaseguradoras sobre cómo evaluar sus riesgos prospectivos y necesidades de capital. Basado en Solvencia II, abarca el rol del órgano de administración en la supervisión del proceso, la documentación requerida, y la política de evaluación de riesgos. Además, enfatiza la importancia de una visión a largo plazo para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos de capital y la adecuada gestión de riesgos a nivel de grupo y empresa individual.

Directrices sobre el sistema de gobernanza en SII de EIOPA

Este documento contiene las Directrices sobre el Sistema de Gobernanza emitidas por EIOPA, enfocadas en establecer un marco robusto para la gestión de riesgos y la gobernanza en las aseguradoras y reaseguradoras. Aborda aspectos como la estructura organizativa, las funciones clave (gestión de riesgos, cumplimiento, actuarial y auditoría interna), las políticas de remuneración, y la gestión de activos y pasivos. Además, incluye directrices sobre la externalización de funciones críticas y la implementación de un sistema de control interno eficaz a nivel de grupo y empresa individual.